Reformar una casa no es una tarea sencilla. Hay que tenerlo todo muy bien planeado y hay que conocer muy bien la teoría para luego triunfar en la práctica. Probablemente, te robe más tiempo del que habías pensado y, por eso, una vez tienes todo planificado, llega el momento en que los profesionales vayan a tu casa y se pongan manos a la obra.
Ahora viene la gran pregunta: ¿sabes cómo tienes que preparar la casa para las semanas que vaya a durar la reforma? Nosotros conocemos algunos consejos que te pueden venir muy bien. Aquí van algunos de los puntos que deberás tener en cuenta unos días antes de que los profesionales entren en tu casa para comenzar con la reforma.

- Contenedor de escombros. Hay que desechar los escombros correctamente. En algunos casos, los profesionales suelen tener acuerdos con empresas de contenedores, pero si en este caso te encargas tú de contratarlo, deberás solicitarlo con tiempo para que lo puedas tener en la fecha correcta en la puerta de casa.
2. Permisos y avisos a la comunidad. Recuerda que, si la reforma se va a llevar a cabo en un piso, también deberás avisar a la comunidad de vecinos. Sobre todo, hay que tener en cuenta si la reforma va a hacer modificaciones en la fachada (los cerramientos de terraza, por ejemplo, no siempre se autorizan).
3. Mantén los espacios comunes limpios. Recuerda forrar las paredes del ascensor con algún material para evitar mancharlo. Y lo mismo con aquellos espacios que recorren los obreros con materiales y herramientas que puedan ensuciarlos.
4. Avisa a los vecinos de los posibles ruidos. Tanto una reforma integral como una reforma sencilla implicarán ruidos. Por eso, deberás avisar a los vecinos con anticipación para que no les pille por sorpresa. Un punto muy importante es que se respeten los horarios establecidos para trabajos de estas características.
5. Tapar mobiliario y puertas. Lo ideal es que tapes los muebles con telas o plásticos para evitar que se ensucien o puedan recibir algún golpe y que los coloques en el centro de la estancia para que los profesionales puedan moverse bien por las cuatro paredes de la habitación. Cubre con una cinta las puertas, marcos y ventanas para que las proteja sobre todo de la pintura o los líquidos que puedan dañar el barniz y el color de las mismas. Los objetos de mayor valor (libros, cuadros…) los puedes guardar en un trastero. Alquilar uno durante unas semanas (o incluso días) no tiene un coste demasiado elevado y garantizarás el cuidado de tus pertenencias, al mismo tiempo que los trabajadores no tendrán que estar pendiente de ellos.
6. Tapar conductos. Tapa los conductos de la calefacción y el aire acondicionado antes de comenzar cualquier reforma. Evitarás que entre polvo en ellos durante los trabajos.
7. Preparar los materiales. Si has comprado tú determinados materiales que se emplearán en la reforma, deberás hablar con los profesionales de las fechas estimadas para que tú los tengas preparados. Pide que te informen sobre la fecha aproximada en la que comenzarán con esos trabajos para avisar al distribuidor y que te lo lleve a tiempo.
Anticiparse y estar preparado agilizará la reforma pero, sobre todo, ayudarás a los profesionales a que puedan hacer su trabajo lo mejor posible. En Ekora Rehabilitación hemos realizado muchos proyectos de reformas y, a través de la experiencia, hemos aprendido algunos consejos para hacerlo todo más ameno, rápido y efectivo. Puedes consultar nuestros proyectos más destacados. Pregúntanos si tienes cualquier duda o consulta y te aconsejaremos profesionalmente.